Toda persona trabajadora del hogar debe informarse claramente de sus derechos y obligaciones en función del trabajo que desempeña. En el contrato de trabajo (CT) se plasma el acuerdo de las partes (trabajador – patrón) para alcanzar condiciones de trabajo digno en el marco de los instrumentos nacionales e internacionales de Derechos Humanos. El contrato es de gran utilidad para ambas partes que lo firman, pues permite conocer cuál es su función como personas trabajadoras del hogar y personas empleadoras.
El acuerdo, respeto y manejo del contrato individual de trabajo nos ayudará a mejorar nuestras relaciones de trabajo y encontrar soluciones cuando se presente cualquier tipo de problema. Consulta el contrato de trabajo por escrito en esta liga https://caceh.org.mx/contratos-y-publicaciones/