¿Quiénes Somos?

Somos una organización de la sociedad civil que busca Contribuir a mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras del hogar, sin discriminación, en México

Misión

CACEH NACIONAL es un movimiento que incide, capacita y profesionaliza a las personas trabajadoras del hogar, fortaleciendo su liderazgo. Promueve el cumplimiento de los derechos humanos y el cambio cultural del paradigma laboral desde los hogares.

Visión

Un hogar donde se respetan los derechos y la dignidad humana de las personas trabajadoras del hogar, sin discriminación alguna, reconociendo la aportación de su trabajo a la sociedad.

Historia

El Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar, A.C (CACEH) surgió en el año 2000 como un espacio autónomo e independiente, integrado por y para empleadas del hogar y se transforma en el año 2020 como Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar, A.C (CACEH NACIONAL) para responder a las necesidades actuales y futuras, a través de la capacitación y profesionalización para el trabajo del hogar en México.

Hitos y logros

  • Ha realizado campañas permanentes sobre la no discriminación y la valoración del Trabajo del hogar y el reconocimiento de los derechos laborales de las empleadas del Hogar desde el año 2002.
  • Ha realizado, en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos del D. F., diversos foros sobre los derechos y la dignidad de las empleadas del Hogar en distintos períodos; en el 2002 y el foro Discriminación y violencia laboral Hacía las Empleadas del Hogar en el 2006, entre otros.
  • Ha participado en la creación de las Normas técnicas de competencia laboral para el servicio doméstico desde el CONOCER EC0561.
  • Ha realizado el Foro debate “Empleadas del Hogar y Empleadoras” realizado en torno al día Internacional del Trabajo Doméstico en Julio 2002.
  • Para la visibilidad de nuestro Trabajo y la difusión de las actividades CACEH realiza talleres y otras actividades en los parques ya que de esa manera se llega a las compañeras que no pueden participar en los talleres dominicales.
  • Año con año realiza eventos alusivos al 30 de marzo, Día Internacional de las personas trabajadoras del Hogar.
  • En su tiempo de trabajo CACEH ha logrado un buen nivel de convocatoria para sus distintas actividades como, conferencias de prensa, foros, cursos y talleres.

Reconocimientos y alianzas

  • Obtuvo el reconocimiento de “mejores prácticas sociales 2004” Con el proyecto “Intervención y abordaje de la normatividad y el ejercicio de los derechos laborales para empleadas del hogar desde la perspectiva de género” como resultado del proyecto “visibilización organizaciones civiles experiencias exitosas de inclusión social” desarrollado por Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC).
  • Participante del programa Comisión de Empleadas del Hogar desde el Instituto de las mujeres del D. F. con propuestas reivindicativas a favor de las empleadas del hogar.
  • Ha Logrado ser también como referente sobre el tema, en los medios de Comunicación, Radio, TV, Prensa.
  • Participó en la creación del módulo “TU CASA MI EMPLEO” el cual formó parte de la estrategia para la valoración del trabajo doméstico (VALORA), Coordinado por la Secretaría
    Técnica del Gabinete de Desarrollo y Social.

Marcelina Bautista Bautista, fundadora y directora de CACEH Por su trabajo en la Defensa y promoción de los derechos humanos laborales de las personas trabajadoras del hogar ha sido galardonada en:

  • 2006: con el Premio Hermila Galindo de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, por su destacada trayectoria en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres y el impulso de la Equidad de Género en la Ciudad de México.
  • 2010: Premio de Derechos Humanos de la Friedrich Ebert Stiftung en Berlín, Alemania.
  • 2013: Premio Nacional por la Igualdad y la No Discriminación otorgado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).
  • 2017: Medalla Omecihuatl en la categoría 8 por la defensa de los derechos de las mujeres.
  • 2017: Premio El Ángel de la Ciudad que se otorga a quienes aportan con su talento a la construcción de la Ciudad de México en materia de derechos y libertades.
  • 2018: Medalla al Mérito Hermila Galindo por el congreso de la Ciudad de México Primera Legislatura a través de la Comisión de Igualdad de Género, por fomentar el acceso de las mujeres a la planta laboral en igualdad de condiciones que los hombres.
  • 2019 – Premio Atenea a Mujeres Destacadas.
  • 2019: Es nombrada como una de las 103 mujeres lideres, por el periódico el Universal en el marco del Dia Internacional de la Mujer en 2019, y en la revista Forbes una de las 100 mujeres lideres más poderosas de México.
  • Es nombrada por la BBC de Londres una de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes en todo el mundo por la BBC de Londres en 2021.
  • Desde 2021 inicio la construcción de un proyecto de Cooperativa de trabajadoras del hogar a partir de la crisis del Covid19, la cual se consolido en 2023 con el registro de Cooperativa de Personas Trabajadoras del Hogar, Mujeres Sostenibles.

Organigrama

Integrantes de CACEH