Quiénes somos

Somos una organización de la sociedad civil que empodera y profesionaliza a las trabajadoras del hogar a través de la capacitación técnica, política y la investigación del trabajo del hogar en México.

Misión

Que el trabajo del hogar sea profesionalizado a través de la capacitación, la incidencia y el conocimiento acerca del trabajo del hogar.

Visión

Ser una organización líder en México y a nivel internacional en las herramientas de profesionalización del trabajo del hogar, impulsando líderes trabajadoras del hogar con capacidad de incidencia en la revalorización de este.  

 

Historia

El Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) surge en el año 2000 como un espacio autónomo e independiente, integrado por y para empleadas del hogar, a partir de nuestra propia iniciativa, necesidades y experiencias. Desde entonces empezamos a construir un lugar propio de convivencia, pero sobre todo de aprendizaje sobre ser mujer, trabajadora y empleada del hogar, en un contexto donde nuestro trabajo, el trabajo del hogar, no es valorado ni reconocido.

Hitos y logros

  • Organizó y coordinó el IV y VI Congreso de Trabajadoras del Hogar de América Latina y del Caribe realizado en México en marzo del 2001 y 2012.
  • Ha realizado campañas permanentes sobre la no discriminación y la valoración del Trabajo del hogar y el reconocimiento de los derechos laborales de las Trabajadoras del Hogar desde el año 2002.
  • Ha realizado, en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos del D. F., diversos foros sobre los derechos y la dignidad de las Trabajadoras del Hogar en distintos períodos; en el 2002 y el foro Discriminación y violencia laboral hacia las Empleadas del Hogar en el 2006, entre otros
  • Ha participado en la creación de las normas técnicas de competencia laboral para el servicio doméstico desde el CONOCER.
  • Ha realizado el Foro debate “Empleadas del Hogar y Empleadoras” realizado en torno al día Internacional del Trabajo Doméstico en Julio 2002.
  • Para la visibilidad de nuestro Trabajo y la difusión de las actividades CACEH realiza talleres y otras actividades en los parques ya que de esa manera se llega a las compañeras que no pueden participar en los talleres dominicales.
  • Año con año realiza eventos alusivos al 30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.
  • En su tiempo de trabajo CACEH ha logrado un buen nivel de convocatoria para sus distintas actividades como, conferencias de Prensa, foros, cursos y talleres.

Reconocimientos y alianzas

  • Obtuvo el reconocimiento de “mejores prácticas sociales 2004” Con el proyecto “Intervención y abordaje de la normatividad y el ejercicio de los derechos laborales para empleadas del hogar desde la perspectiva de género”. Como resultado del proyecto “visibilización organizaciones civiles experiencias exitosas de inclusión social” desarrollado por Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC)
  • CACEH está afiliada a la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLACTRAHO)
  • Participante del programa Comisión de Empleadas del Hogar desde el Instituto de las mujeres del D. F. con propuestas reivindicativas a favor de las trabajadoras del hogar.
  • Ha logrado ser referente sobre el tema, en los medios de comunicación, radio, tv, prensa.
  • Participó en la elaboración de la Unidad 2 del módulo “Libro de la joven y adulta”
  • Participó en la creación del módulo “TU CASA MI EMPLEO”  el cual formó parte de la estrategia para la valoración del trabajo doméstico (VALORA), Coordinado por la Secretaría Técnica del Gabinete de Desarrollo y Social.

Línea del tiempo del trabajo del hogar

Aquí podrás explorar la historia de las trabajadoras del hogar en México y el mundo. La historia de CACEH y la trayectoria de Marcelina Bautista.

Organigrama

Integrantes de CACEH

Marcelina Bautista Bautista

Marcelina Bautista Bautista

Directora y fundadora

Trabajadora del hogar por 22 años, actualmente, directora del Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar A.C. (CACEH Nacional), el cual fundó el 10 de septiembre del año 2000. Participó en los procesos organizativos de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (1988), la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar (2013), el primer Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar en México (2015), la Cooperativa para el Desarrollo Integral de las Personas Trabajadoras del Hogar (2022) así como en la creación y aprobación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (2011) en Ginebra, Suiza. Promovio los cambios necesarios en la Ley en favor del sector de las personas trabajadoras del hogar. Coordinó la campaña “Ponte los guantes por los derechos de las trabajadoras del hogar” que ha caracterizado la lucha por los derechos humanos laborales del sector y ha sido difundida a nivel global. En 2021 fue elegida como una de las 100 mujeres líderes más inspiradoras del mundo por la BBC.

Me gusta la comida oaxaqueña, especialmente la que prepara mi mamá, pasar tiempo de calidad con mi familia acompañada de mi perrita Perla, cuidar las flores que tengo en mi casa, así como disfrutar del campo. Siempre me preparo para estar actualizada en lo que hago.

Ana Sofía Pablo López

Ana Sofía Pablo López

Coordinadora de proyectos

Fui trabajadora del hogar por 4 años, gracias a este trabajo pude terminar mi carrera en Sociología. En 2013 inicié mi servicio social en Fondo Semillas, donde conocí a varias organizaciones defensoras de derechos humanos y laborales, y desde entonces me enamoré de la lucha de CACEH. Protagonicé el comercial  #FregamosyFregamosyLoLogramos para el IMSS. Estoy estudiando Políticas y Proyectos Sociales en la Universidad Abierta y a Distancia de México.
Me gusta escuchar música, a las personas y leer novelas clásicas.

María Carolina Galván Duarte

María Carolina Galván Duarte

Asistente de la dirección

Durante más de 30 años he laborado en organizaciones de la sociedad civil defensoras de derechos humanos: CENVI, CENCOS y en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Ocupé cargos secretariales y de asistente hasta ser secretaría de presidencia. En septiembre de 2020, regresé a laborar al Centro de Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), ya que en el año 2000 estuve en sus inicios con Marcelina Bautista. Me gusta disfrutar el tiempo en familia.

María Nancy Rojas Agudelo

María Nancy Rojas Agudelo

Coordinadora de capacitación

Soy de Medellín, Colombia, naturalizada mexicana. Tengo 17 años viviendo en la Ciudad de México. Cuento con 12 años de experiencia al cuidado de adultos mayores, niños y personas en etapa terminal. Actualmente estudio el Seminario Multidisciplinario de Cuidados Paliativos y Tanatología en la UNAM. Conocí a CACEH hace cuatro años, en los que me capacité en los cursos de vocería, liderazgo, autoestima, instructoras y capacitadoras, etc. y ahora soy la encargada de coordinarlos. Me gusta pasear en bicicleta y bailar en compañía de mis amigos disfrutando la vida al máximo.

Fernando Montejo Bautista

Fernando Montejo Bautista

Responsable de redes sociales

Estudié la preparatoria con carrera técnica en gastronomía y me gusta mucho la tecnología. Trabajo en CACEH en el área de las redes sociales, me gusta mucho porque cada día aprendo nuevas cosas; también  dibujo mucho y me la paso escuchando música, tengo un hijo de 6 años y me encanta pasar el tiempo con él y con mi perro Lukas.

Patricia Carrisosa Miguel

Patricia Carrisosa Miguel

Administradora

Nací en la Ciudad de México, mi papá era de Santa María, Oaxaca y mi mamá es de San Andrés Timilpan, Estado de México. Estudié la carrera de Contaduría Pública y la Maestría en Contabilidad Financiera, tengo 20 años de experiencia en las áreas de contabilidad y administración. Formó parte del equipo de CACEH desde noviembre de 2019, como responsable administrativa y financiera. Me gusta disfrutar de mi tiempo libre con mi familia, mis gatos, mi perro y mis amigas. 

Mauricio Patrón Rivera

Mauricio Patrón Rivera

Subdirector

He trabajado en diversas organizaciones de la sociedad civil como Cencos, el Movimiento por la Paz y ahora en CACEH. Soy doctor en literatura y escritura creativa por la Universidad de Houston. Escribo literatura y aprovecho las herramientas de la comunicación social para impulsar los derechos de las personas trabajadoras del hogar. Para relajarme, me gusta pasear con mi perro Roque Dalton.