Inscribir a las personas trabajadoras del hogar al IMSS.
Abstenerse de malos tratos hacia las personas trabajadoras del hogar.
Proporcionar a las personas trabajadoras del hogar habitación cómoda e higiénica, alimentación sana y suficiente y condiciones de trabajo que aseguren la vida y la salud.
Cooperar para la instrucción general de las personas trabajadoras del hogar.
No contratar a menores de quince años de edad para realizar trabajo del hogar.
Firmar un contrato de trabajo por escrito, el cual se establecerá sin distinción de condiciones, al tratarse de personas trabajadoras del hogar migrantes.
Para más información, consulte el “Manual de buenas prácticas para empleadoras y empleadores justos” en esta liga https://hogarjustohogar.org/wp-content/uploads/2019/04/Manual-Por-un-hogar-justo.pdf