Nota completa en BBC.com
Un año más la BBC selecciona a 100 mujeres inspiradoras e influyentes de todo el mundo.
En esta ocasión la lista de 100 Mujeres destaca a quienes están «reiniciando» el mundo: mujeres que juegan un papel para reinventar nuestra sociedad, nuestra cultura y nuestro mundo.
Entre ellas se encuentran Malala Yousafzai, la ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz; la primera ministra de Samoa Fiamē Naomi Mata’afa; la profesora Heidi J Larson, quien dirige el Vaccine Confidence Project; y la aclamada escritora Chimamanda Ngozi Adichie.
Y también hay espacio para latinoamericanas: la costarricense Mónica Araya, las argentinas Carolina García y Alba Rueda, la chilena Elisa Loncón Antileo, la mexicana Marcelina Bautista y la brasileña Natalia Pasternak Taschner.
Marcelina Bautista, extrabajadora del hogar, es directora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) de México, que fundó hace 21 años. Hace campaña para que otras tengan garantizados sus derechos, incluidos un salario justo y licencia por enfermedad, y para mejorar su estatus social.
Su iniciativa combina la educación para trabajadoras, empleadores y miembros de la comunidad. Bautista participó activamente en las negociaciones que llevaron al gobierno mexicano a unirse formalmente a un acuerdo laboral internacional que protege a las trabajadoras del hogar de la explotación, la violencia y las condiciones laborales poco seguras.
Recibió el Premio Internacional de Derechos Humanos Friedrich Ebert Stiftung en Alemania en 2010.
Cambiar el mundo significa cambiar las condiciones de millones de empleadas del hogar, en su mayoría mujeres, que trabajan desde casa mientras otras se desarrollan profesionalmente. Esta desigualdad social solo terminará cuando el trabajo doméstico obtenga el reconocimiento que se merece.
Marcelina Bautista