Ciudad de México. 30 de mayo de 2019.

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) presentó el jueves 30 de mayo un estudio donde propone el salario mínimo para las trabajadoras del hogar y lo fija en $ 248. 72.

De acuerdo con la Conasami, lo anterior es “económicamente viable y beneficiará a 61 por ciento (1.42 millones) de las trabajadoras y trabajadores del hogar”.

Es importante señalar que la propuesta, de aprobarse en diciembre, marcará un avance en materia de justicia social para aquellas personas que actualmente tengan un salario menor.

Además, las personas que actualmente reciben un salario mayor al propuesto por la Conasami, no deberán ver afectados sus salarios.

Para CACEH es de vital importancia informar que en caso de que el o la empleadora disminuyan el salario de las personas trabajadoras del hogar y no se haya llegado a un acuerdo, la persona trabajadora del hogar tiene derecho a rescindir el contrato y reclamar una compensación correspondiente a los años de trabajo, como lo establece la Ley Federal del Trabajo.